Homenaje al Maíz Nativo

Preservar el maiz nativo es un homenaje a todas las personas que se han dedicado al trabajo del campo. Los maíces nativos son aquellos que se han conservado por la práctica de selección de semillas que realizan los agricultores año con año, se diferencian de los que se han generado por métodos de mejoramiento, como las variedades de polinización libre, líneas puras e híbridos, y tienen un gran potencial para brindar información útil que contribuye a enfrentar el cambio climático.

El maíz representa representa autosuficiencia y soberanía alimentaria. La conexión del pueblo mexicano con su tierra y su historia, va más allá del valor económico. El cultivo del maíz en la nación Mixteca tenemos gran diversidad de ambientes donde los agricultores -mediante el conocimiento ancestral y habilidad- Maiz nativo: Orgullo de Cosoltepec hemos logrado adaptar y mantener una diversidad de maíces nativos. Esta Primera Convención del Maíz nativo es una iniciativa de productores del Núcleo Agrario Cosoltepec -promotores naturales de la conservación y generación de la biodiversidad in situ- con el auspicio del Comisariado de Bienes Comunales y su Consejo de Vigilancia para enaltecer a los maíces nativos como patrimonio biológico, agrícola, cultural y económico en nuestra región. El maíz no es solo un alimento; es identidad, es cultura, es seguridad alimentaria.

¡Unámonos a través del maíz nativo!, hagamos Patria y seamos lo que siempre hemos sido: una gran Nación: La nación Mixteca...

Objetivo:

Concientizar de la relevancia del maíz nativo como elemento estratégico para la soberanía y seguridad alimentaria e iniciar procesos de mejoramiento genético participativo a través de la colaboración entre núcleos agrarios y productores.

La diversidad de maíces de México es el resultado de tres influencias: su domesticación, su cultivo y la diversidad de prácticas agrícolas y de usos de más de 80 pueblos originarios.

Programa:

Soporte:

Servicios:

  • Estacionamiento
  • WC
  • Entrega a domicilio

El maíz es más que un cultivo en Cosoltepec. Si bien proporciona alimentos, forraje y materias primas, también es un legado que se transmite de generación en generación y conecta a los productores con su pasado. Las variedades de maíz nativo se pueden conservar “in situ” en los campos de los agricultores y “ex situ” en un espacio protegido, como un banco de germoplasma o un banco comunitario de semillas.

Mantener una alta biodiversidad genética en cultivos básicos será imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria futura y presente...

Cita:

  • Lugar: Cosoltepec, Oaxaca. Salón de usos Múltiples
  • Fecha: Sábado 2 de Noviembre
  • Horario: A partir de las 08:00 hrs.

Contacto via Whatsapp:

¿Necesita atención personalizada?

Last modified onJueves, 17 Octubre 2024 11:42
(0 votes)
Read 453 times

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.